top of page
Buscar

A favor de la gastronomía italiana

  • Lu
  • 16 oct 2015
  • 3 Min. de lectura

Cansados de leer, ver y oír hablar (bla, bla, bla) sobre lo que se debe comer, lo que no se debe comer y todo tipo de consejos nutricionales absurdos, hemos decidido romper una lanza a favor de la gastronomía italiana.

¿Por qué el gluten es lo peor? ¿Y los hidratos de carbono por qué se quitan de toda dieta que se precie en revistas del cuore? ¿Por qué ahora la gastronomía oriental es lo más de lo más, también a nivel de salud? ¿Por qué se ha demonizado el azúcar? ¿Por qué las chicas, directamente, ya no comen o comen como pajarillos?

La respuesta a todo lo anterior es: MODA.

Seguimos modas e igual que nos ponemos shorts tipo tanga con cuerpos a los que tal vez les iría mejor otra cosa, pues comemos sushi sin descanso con metabolismos a los que, posiblemente, les irá mal esa dieta.

Nosotros no somos endocrinos pero a una conclusión sí hemos llegado: cada cuerpo es un mundo y no debemos dejarnos guiar por normas generales de actuación en temas alimentarios (como en ningún otro tema). ¡Es bueno ser crítico! ¡Es bueno observarse y observar para aprender lo que nos sienta bien y lo que no! ¡Es bueno no dejarnos influir por lo que los medios nos venden! ¡¡¡Es bueno tener criterio propio y sentido común!!! Y es bueno practicar el punto medio, ¡ese famoso punto medio! El equilibrio es lo que caracteriza una dieta sana, sobre eso no hay duda.

Después de esta soflama… Vamos a empezar aclarando en qué consiste la famosa pirámide alimentaria, que es un referente indiscutible en cuanto a comer sano, ¿verdad?

Bueno, por si no os ha quedado claro, os la explicamos brevemente.

1er nivel - Base diaria: vida activa (es decir, moverse, no estar todo el día apoltronado, ¡pero sin exagerar, que tampoco es bueno!) y beber, hidratarse, con agua (véase agua sin más, no bebidas energéticas ni otros “líquidos milagro”).

2º nivel – Alimentos presentes en cada comida principal diaria: verdura (menos cocida > mejor), fruta, aceite de oliva, cereales y derivados.

3er nivel – Alimentos que se deben comer diariamente: frutos secos, semillas, ajo y cebolla. Leche y derivados lácteos (yogur y queso).

4º nivel – Alimentos que se deben comer semanalmente: pescados (2 raciones), aves (2 raciones), huevos (entre 2 y 4 raciones) y legumbres (2 raciones).

5º nivel – Alimentos que se deben comer semanalmente (menos recomendado que el anterior nivel):

carne roja (2 raciones), embutidos (1 ración) y patatas (3 raciones).

6º nivel – Alimentos que se deben comer semanal u ocasionalmente: dulces (2 raciones).

Y vino según costumbre de la zona. Aunque esto ya no nos queda tan claro… hay pueblos de costumbres algo bestiales, pero bueno.

¿Y a qué conclusión llegáis observando las recomendaciones de la pirámide alimentaria?

Pues eso: la gastronomía italiana cumple con todita la normativa para una buena alimentación. Diariamente se come: pasta, polenta y pan (derivados de cereales), risotto (cereal), verduras (siempre como entrante, condimento o guarnición), aceite de oliva (prácticamente todo se cocina con este ingrediente fundamental), fruta (es el postre típico en Italia), frutos secos (se utilizan, además de como aperitivo y picoteo entre horas, en diversas salsas para condimentar pasta), lácteos (los quesos son un alimento estrella en el Bel Paese, además de un condimento esencial) y el resto según la normativa. Es decir, la gastronomía italiana es un ejemplo de dieta mediterránea (Declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 2010) y de buena aplicación de la pirámide alimentaria.

Luego vosotros sabréis si os parecen más fiables las dietas detox, dietas milagro y todas esas cositas que venden las revistas del corazón. Hablando de este tipo de revistas ¿cómo os parece el físico de Cristiano Ronaldo y Monica Bellucci? Ambos son representantes de una dieta en cuya base se sitúan los hidratos de carbono, procedentes, en concreto, de la pasta, que lo sepáis.

En resumen, una dieta equilibrada es donde los ingredientes de la pirámide alimentaria se combinan de forma armoniosa, como en la cocina italiana, y teniendo en cuenta lo que nuestro cuerpo nos pide.

 
 
 

Commentaires


 Posts destacados
Posts recientes
Síguenos
Buscar por Tags
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
bottom of page