'Ndunderi, ¡arqueología gastronómica!
- Max & Lu
- 18 mar 2016
- 2 Min. de lectura
- 'Ndunderi - (2-3 personas)
Recuperamos, con esta receta, un plato tradicional de la Costiera Amalfitana, en concreto del pueblecito de Minori.
Parece ser que este formato de pasta deriva de las “Palline latine” de la Antigua Roma, realizadas con farro y leche cuajada. Esto le ha granjeado el reconocimiento, por parte de la UNESCO, como una de las primeras pastas alimentarias codificadas. Este plato es típico de la fiesta de Santa Trofimena, protectora de Minori, y se puede condimentar con diversas salsas.
Nosotros hemos probado una versión con limón, ingrediente típico de esa zona del sur de Italia, para los amantes de los sabores ácidos, frescos y diferentes. Pero simplemente con tomatitos y albahaca o con ragú queda también estupenda.
Ingredientes para la pasta:
500 g de queso ricotta
6 yemas de huevo
45 g de parmesano rallado fino
160 g más dos cucharadas de harina de trigo normal
Nuez moscada
Sal gruesa para el agua de hervir la pasta
Ingredientes para la salsa:
Zumo de un limón
100 g de mantequilla
70 g de parmesano

Preparación: En un bol mezclar las yemas con la ricotta hasta que quede una crema. Añadir el parmesano y la nuez moscada rallados.
Luego ir agregando poco a poco la harina hasta crear una masa uniforme.
Enharinar una superficie de trabajo y poner la masa encima.
Cortarla en 6 porciones y amasar, cada una de ellas, creando barritas largas, de aproximadamente un centímetro de grosor.
Cortar las barritas en trozos de 1 cm x 1 cm aprox.

Entre tanto poner en una olla agua, una vez que entre en ebullición, añadir sal gruesa al gusto.
En una sartén derretir la mantequilla a fuego lento durante unos 5 minutos, añadir el zumo de limón y el queso parmesano rallado y dejar que se reduzca un poco creando una especie de crema.
Verter la pasta y hervir aproximadamente 4-5 minutos (o el tiempo que se considere oportuno para que la pasta esté a nuestro gusto de textura).
Escurrir la pasta en un escurridor y verter sobre la salsa, mezclar bien. ¡Listo! ¡A bocconcinear!

P.S.I Ya sabéis los quesos los podéis encontrar en Bocconcini, ¡de lo mejorcito!
P.S.II Le podéis poner ralladura de limón para decorar y darle un toque amargo-ácido.
Comments