Pesto casero con spaghetti
- Max & Lu
- 28 ene 2016
- 2 Min. de lectura
En este enlace os damos una breve explicación del pesto y su realización.
Nosotros, en este caso, os vamos a proponer una versión de pesto. El tradicional, el genovés, se realiza con piñones, nosotros los hemos sustituido por almendras (como el pullés) pero básicamente la elaboración es la misma. Es más, en realidad, el pesto se puede realizar con cualquier fruto seco de uso común (véase avellanas, nueces…); ya que estos frutos sirven para dar, principalmente, textura y aportar su sano aceite.
A continuación encontraréis la receta del pesto casero, pero si no os queréis molestar mucho o no tenéis a mano los ingredientes, os proponemos también dos versiones riquísimas de pesto ya preparado.
El pesto pullés Bocconcini by Compagnia delle Puglie, realizado también con almendras, y que podéis comprar aquí por 16,25 €. Este pesto viene en tarro de 200 g y condimenta entre 200 y 300 g de pasta.

Y un pesto alla genovese, con piñones y un toque de limón, de Antico Pastificio, de la serie Bella Italia. Son 180 g, vale 4,85 € y condimenta unos 200-250 g de pasta.

-Pesto casero con spaghetti - (2 – 3 personas)
Ingredientes (2 - 3 personas):
1 diente de ajo
1 guindilla
1 pimiento verde pequeño
150 g de almendras (o nueces, piñones, avellanas…)
150 g de queso parmigiano reggiano
100 ml de aceite de oliva virgen extra
Un puñado de hojas de albahaca frescas, unos 100-150 g

Preparación: Se pone a hervir el agua para la pasta en una olla grande.
Entre tanto, triturar todos los ingredientes con la batidora, Thermomix o licuadora, añadir más aceite de oliva virgen extra si es necesario. El pesto se puede dejar más o menos cremoso según gustos. El pesto original era majado, por lo que se encontraban trocitos de frutos secos mezclados con lo demás. Si se pasa más, queda una crema y resulta, tal vez, más cómodo para condimentar. Nosotros lo hemos dejado estilo majado, es decir, con trocitos.

Poner el pesto en un bol grande donde podáis mezclar bien la pasta con el mismo. Reservar.
En este caso nosotros hemos preparado pasta casera, en este enlace podéis ver nuestra receta para realizarla.

Si preferís comprarla, os recomendamos, para esta salsa, spaghetti o linguine, nosotros tenemos buenísimas opciones en este enlace.
Una vez que empieza a hervir el agua de la olla, añadir sal gruesa al gusto y verter la pasta. Hervir hasta que esté en su punto, al dente o según nuestro gusto (mejor probar, aproximadamente son unos 10-15 minutos); escurrir.
Mezclar bien con el pesto en el bol grande; si es necesario, añadir aceite.
Ya en el plato, rallar queso parmigiano por encima.
¡Listo, a bocconcinear!

Comments