Cómo se hace la pasta fresca
- Max & Lu
- 19 sept 2014
- 2 Min. de lectura
Cómo se hace la pasta fresca
Vamos a empezar el blog de Bocconcini hablando de la pasta fresca… Y nos diréis… Aaah, ¡qué difícil! ¡Eso no se puede hacer! ¡Noo, empecemos con algo más facilito! Pues no. No es tan difícil, simplemente hay que ponerse a ello, como todo, y ya veréis que os sale estupendamente.
A continuación os vamos a mostrar cómo realizar tagliatelle frescas. Ingredientes:
3 huevos grandes
150 g de harina de grano duro (sémola molida muy fina, en España se vende de la marca De Cecco)
250 g de harina de grano blando (harina blanca normal)
20 ml de aceite de oliva virgen extra
30 ml de agua

Preparación: Enharinar (con un puñadito de harina blanca) el plano de trabajo.
Hacer un volcán con la mezcla de las dos harinas e introducir en el cráter los 3 huevos.

Añadir el aceite y el agua y mezclar con los huevos.
Amalgamar con la harina y amasar hasta crear una masa sin grumos y elástica.
Formar una bola, cubrirla con un trapo y dejarla reposar 5-10 minutos.

Cortar la bola en 4 trozos.

La máquina para la pasta, cuyas marcas más conocidas son Marcato e Imperia, tiene un bloque central, que es el cuerpo de la máquina, el cual presenta en un lado una rueda para modificar el grosor, en el lado opuesto un agujero en el que se inserta una manivela y en ese mismo lado un agarre para fijar la máquina donde vamos a trabajar y, en la parte central, unos rodillos por donde se pasa la pasta para disminuir su grosor. Luego, se le pueden incorporar accesorios para hacer diversos tipos de pasta: tagliatelle, spaghetti, pappardelle, etc.
Una vez fijada la máquina para la pasta al plano de trabajo. Regular la rueda del lateral y ponerla en el n.º 2. Pasar, uno a uno, los 4 trozos de pasta cortados por los rodillos del cuerpo central.
Luego, modificar la rueda del lateral y ponerla en el n.º 3, volver a pasar, una a una, las 4 láminas, ya estiradas una vez, por los rodillos del cuerpo central. Saldrán más largas y más finas.

Situamos ahora la rueda del lateral en el n.º 5 (si preferimos la pasta más gruesa) o en el n.º 6 (sin la deseamos más fina) y volvemos a pasar, una a una, las 4 láminas por ella. Quedarán cuatro láminas largas y finas.

Ahora, debemos encajar el accesorio de hacer tagliatelle en la máquina de la pasta. Una vez encajado, introducir, una a una, las 4 láminas por la pieza que da forma a las tagliatelle.

¡Ya están listas las tagliatelle! Ponerlas a secar durante 1 o 2 horas en un secador de pasta o, en su defecto, en un cordón que hayamos extendido de un lado a otro de la habitación o entre dos sillas. El resultado final será el siguiente…

Comments